- sociedad
-
■ El aristócrata es un demócrata que ha hecho carrera. (Adrien Decourcelle)■ El burgués representa el perfecto animal humano domesticado. (Aldous Huxley)■ Los vecinos que uno nunca ve de cerca son los vecinos ideales y perfectos. (Aldous Huxley)■ Una sociedad sin jerarquía es una casa sin escalera. (Alphonse Daudet)■ La mejor manera de vivir en paz con los vecinos es no tenerlos. (Alphonse Karr)■ El bien público está formado por gran número de males particulares. (Anatole France)■ El hombre perfeccionado por la sociedad es el mejor de los animales; pero es el más terrible cuando vive sin ley ni justicia. (Aristóteles)■ Los hombres no han establecido la sociedad solamente para vivir, sino para vivir felices. (Aristóteles)■ El instinto social de los hombres no se basa en el amor a la sociedad, sino en el miedo a la soledad. (Arthur Schopenhauer)■ Los hombres vulgares han inventado la vida de sociedad, porque les es más fácil soportar a los demás que soportarse a sí mismos. (Arthur Schopenhauer)■ Muchos de los que podrían salvarse como particulares se condenan como hombres públicos. (Cardenal Richelieu)■ La sociedad se compone de dos grandes clases: los que tienen más cenas que apetito, y los que tienen más apetito que cenas. (Chamfort)■ La sociedad sería una cosa hermosa si se interesaran los unos por los otros. (Chamfort)■ Tú careces de lo que otros tienen, y éstos están faltos de lo que tú posees; de esta imperfección surge la sociedad. (Christian F. Gellert)■ La muchedumbre es juez despreciable. (Cicerón)■ Aprende a vivir aislado y a meditar en soledad; pero si te mezclas con la muchedumbre procura ser, como todos ellos, uno de tantos. (Cleóbulo)■ La muchedumbre es la madre de todos los tiranos. (Dionisio De Halicarnaso)■ Los títulos son condecoraciones para tontos. Los hombres grandes tienen suficiente con su nombre. (Federico Ii De Prusia)■ Una multitud es como un vasto desierto de hombres. (François R. Chateaubriand)■ Lo que llamamos buena sociedad no es, en su mayor parte, más que un mosaico de caricaturas refinadas. (Friedrich Von Schlegel)■ Los títulos diferencian a los mediocres, embarazan a los inferiores y son desprestigiados por los superiores. (George Bernard Shaw)■ Ama a tu vecino, pero no derribes vuestra verja. (George Herbert)■ El horror a la vida social es una prueba de inteligencia, de tendencia a la espiritualidad. (Georges Duhamel)■ A nuestros amigos y enemigos los buscamos nosotros mismos, pero Dios nos da nuestros vecinos. (Gilbert K. Chesterton)■ La fraternidad es una de las más bellas invenciones de la hipocresía social. (Gustave Flaubert)■ En las muchedumbres lo que se acumula no es el talento, sino la estupidez. (Gustave Le Bon)■ La sociedad viene a ser como un navío y todo el mundo debe contribuir a la buena dirección de su timón. (Henrik Ibsen)■ La sociedad existe para el beneficio de sus miembros, no los miembros para beneficio de la sociedad. (Herbert Spencer)■ El lujo de ser mejores que los demás hay que pagarlo: la sociedad exige un tributo que ha de pagarse en tiras de pellejo. (Jacinto Benavente)■ La única aristocracia posible y respetable es la de las personas decentes. (Jacinto Benavente)■ El lujo de ser mejores que los demás hay que pagarlo: la sociedad exige un tributo que ha de pagarse en tiras de pellejo. (Jacinto Benavente)■ La única aristocracia posible y respetable es la de las personas decentes. (Jacinto Benavente)■ Lo malo no es el hombre, es la sociedad, pues está hecha para que el hombre caiga. (Jean-Jacques Rousseau)■ La multitud no envejece ni adquiere sabiduría; siempre permanece en la infancia. (Johann W. Goethe)■ El burgués no tolera en su casa nada que no entienda. (Karl Kraus)■ La sociedad no son los hombres, sino la unión de los hombres. (Montesquieu)■ Empieza por no tratarte con tus vecinos. Siempre es tiempo de hacer una excepción. (Noel Clarasó)■ Formar parte de la sociedad es un fastidio, pero estar excluido de ella es una tragedia. (Oscar Wilde)■ El burgués es la figura simétrica del romántico. (Paul Valéry)■ A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombre. (Pío Baroja)■ Las visitas largas producen cumplidos breves. (Proverbio Chino)■ Las visitas siempre proporcionan placer... si no a la llegada, a la despedida. (Proverbio Portugués)■ El hombre se adentra en la multitud por ahogar el clamor de su propio silencio. (Rabindranath Tagore)■ La sociedad es en todos los sitios una conspiración contra la personalidad de cada uno de sus miembros. (Ralph W. Emerson)■ La sociedad nace cuando el hombre encuentra compañera. (Ralph W. Emerson)■ A cualquier precio adquiere la heredad del mal vecino. (Ramón Llull)■ Un vallado hace buenos vecinos. (Robert Frost)■ La sociedad no puede subsistir sin recíprocas concesiones. (Samuel Johnson)■ En la máquina social hay que ser motor, no rueda, personalidad, no persona. (Santiago Ramón Y Cajal)■ La multitud, como el mar, es por sí misma inmóvil, es tranquila o procelosa, según sean los vientos o las auras que las conmuevan. (Tito Livio)
Diccionario de citasde . . 2000.